El estudio de riesgo sísmico realizado en el Valle de Aburrá contempló los diez municipios que conforman el Área Metropolitana, incluyendo Medellín, Bello, Envigado, Itagüí, Sabaneta, Caldas, La Estrella, Copacabana, Girardota y Barbosa. Este proyecto abarcó una evaluación exhaustiva de la amenaza sísmica mediante modelos probabilistas y escenarios estocásticos, permitiendo estimar la probabilidad e intensidad de futuros eventos sísmicos. Además, se llevó a cabo un diagnóstico detallado de la vulnerabilidad y exposición del portafolio de edificaciones en la región, identificando las construcciones más susceptibles a daños. Con base en estos análisis, se propusieron medidas de mitigación tanto estructurales como no estructurales, enfocadas especialmente en sectores prioritarios como bomberos, salud y educación. Finalmente, se generaron mapas, tablas, indicadores y reportes que facilitan la toma de decisiones estratégicas para la gestión del riesgo sísmico en el Valle de Aburrá.