El proyecto fue desarrollado para Carbones del Cerrejón Limited, con el objetivo de analizar los posibles efectos de actividades industriales y de transporte en distintas zonas de La Guajira. El estudio incluyó inspecciones visuales y levantamientos técnicos en viviendas potencialmente afectadas, así como mediciones detalladas de vibraciones y sobrepresión de aire generadas por voladuras, tráfico pesado y trenes de carga. Para complementar esta información, se realizaron ensayos de laboratorio y de campo que permitieron caracterizar los suelos y condiciones geotécnicas de cada sitio. Adicionalmente, se desarrollaron modelaciones numéricas estructurales para simular el comportamiento de las viviendas frente a cargas térmicas, vibraciones y asentamientos diferenciales. El análisis fue comparado con normativas internacionales como ISO, DIN y OSMRE, así como con la normativa colombiana NSR-10. El diagnóstico estructural se aplicó a viviendas ubicadas en municipios mineros (como Barrancas y Papayal), no mineros (San Juan del Cesar y Maicao), y en zonas adyacentes a la línea férrea (como Uribia y la Alta Guajira), permitiendo así una evaluación integral de los posibles impactos por ubicación y entorno operativo.